Ir al contenido principal

Control de la motricidad fina

Control de la motricidad fina



El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Un ejemplo de control de la motricidad fina es recoger un pequeño elemento con el dedo índice y el pulgar.
Lo opuesto a control de la motricidad fina es control de la motricidad gruesa (movimientos grandes y generales). Un ejemplo de control de la motricidad gruesa es agitar los brazos al saludar.
Los problemas del cerebro, la médula espinal, los nervios perSiféricos, los músculos o las articulaciones pueden todos deteriorar el control de la motricidad fina. La dificultad para hablar, comer y escribir en personas con mal de Parkinson se debe a la pérdida del control de la motricidad fina.





Recuperado de:yolypila.blogspot.com/http://pg

Comentarios

Entradas populares de este blog

Explorando mi motricidad

  Emplear las diferentes estrategias y metodologías a través de las diferentes actividades y ejercicios  que ayudan a los niños y niñas a estimular su motricidad fina  desde sus primeros años de vida  y así mismo  mejorar el proceso de aprendizaje ya que este es importante para su vida.