Ir al contenido principal

La Psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil

La  presente investigación se llevó a cavo sobre la motricidad fina en los niños y niñas de la Escuela Particular “NOVA ERA” ubicado en San Juan de Calderón, Barrio San Carlos año lectivo 2011-2012 y durante la permanencia en el establecimiento como maestra de educación básica tuve la oportunidad de ver de cerca la realidad de los distintos problemas de aprendizaje que tienen estos niños y niñas.
En las áreas especiales como expresión artística y expresión corporal (educación física) con alumnos de primero de básica se detectaron dificultades de aprendizajes  como la disgrafía que es una dificultad específica para seguir un ritmo escolar normal en el aprendizaje de la escritura de los niños que presentan inteligencia normal y la dislexiaque es un trastorno específico para seguir un ritmo normal en el aprendizaje de la lectura.
El inicio y origen de estos problemas se desarrollan en el ambiente familiar, por desconocimiento de la importancia de que tiene los movimientos finos en la iniciación en el aprendizaje.
La creencia de los padres de familia de que al pagar la pensión tienen solucionado el desarrollo educativo de sus hijos.
En el aspecto emocional se puede decir que la gran mayoría de los niños de la Institución “NOVA ERA”  proceden de familias  disfuncionales, lo cual crea una falta de ajuste de uno de los padres, además de la dolencia que se riñe dentro del hogar.
Los problemas de aprendizaje detectados se deben a que no obtuvieron un  proceso adecuado de aprendizaje al inicio de su desarrollo como en este caso puede ser de la motricidad fina y gruesa
Recuperado de:riuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/123456789/2929/4/10112.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Explorando mi motricidad

  Emplear las diferentes estrategias y metodologías a través de las diferentes actividades y ejercicios  que ayudan a los niños y niñas a estimular su motricidad fina  desde sus primeros años de vida  y así mismo  mejorar el proceso de aprendizaje ya que este es importante para su vida.